lunes, 6 de agosto de 2012

TELEFONO MOVIL O CELULAR

           TELÉFONO  MOVIL O CELULAR          
LOS PRIMEROS CELULARES ERAN GRANDE Y SOLO TRANSMITIAN SONIDOS HOYLOS CELULARES ENVIAN MENSAJES DE TEXTOS CON LO CUAL PODEMOS CHATEAR CON LOS AMIGOS Y COM LOS FAMILIARES ADEMAS TOMAN FOTOS Y ALMACENAN MUCICA MEDIANTE UNA MEMORIA USB ,ESTE INVENTO  A INFLUIDO MUCHO EN LA VIDA COTIDIANA DE MUCHAS PERSONAS , GRACIAS A ESTE INVENTO PODEMOS COMUNICARNOS EN  CUALQUIER MOMENTO Y ASI PODEMOS COMUNICARNOS CON CUALQUIER PERSONA....


 

lunes, 23 de abril de 2012

CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL

Lo que yo entiendo sobre Microsoft Excel es que es un programa de microsoft office que consiste en una hoja para realizar operaciones contables.

Filas son las disposiciones horizontales y se representa por números.

Columnas son las disposiciones verticales  dentro de las hojas de calculo y se representan por letras.

Celdas son cada una de las uniones de una columna con una fila.

Celda activa es donde se encuentran el cursor punto de insercion para escrivir un dato .

Rango es un conjunto de celdas que se nombran desde la primera columna y fila hasta la ultima columna  o fila que se a seleccionado


yo creo que excel me sirbe para realizar tablas cuadros ,operaciones financieras y contables
.




lunes, 26 de marzo de 2012

AUTO EVALUACION PRIMER PERIODO

Lo que yo he aprendido durante el primer periodo es la creación de un blog, sobre las utilidades de los blog
la creación de un enlace,  como subir un vídeo al blog, como añadir un gadger, descargar imágenes de Internet  como subir una imagen al blog.

Esto me puede servir para desarrollar mis avilidades  y mis aprendizajes y para muchas cosas mas en el futuro 


No he tenido ninguna dificultad asta el momento


las sugerencias que yo puedo dar para mejorar la clase es prestar mas atención en la clase trabajar mas en la clase cumplir con las tareas. y hacerlas cuando toquen no despues.

lunes, 13 de febrero de 2012

Literatura Prehispánica

Literatura Aborigen
La palabra aborígen hace referencia a aquel que es originario del suelo en que vive. El término se utiliza para denominar al primitivo morador de una país. Podría decirse, por lo tanto, que literatura aborígen es aquella desarrollada por los nativos de una región. En Latinoamérica, los textos aborígenes están relacionados con las culturas precolombinas y con los pueblos originarios que aún habitan el continente. Antes de la llegada de los españoles, los aborígenes que poblaban América Latina tenían su literatura propia.
Así podemos hablar de literatura quechua escrita en la lengua que era hablada por la mayoría de los habitantes del Imperio Inca. En la actualidad el quechua o quichua todavía es hablada por miles de latinoamericanos. Los orígenes de esta literatura fueron orales. En la época prehispánica podía distinguirse entre literatura quechua popular (que expresa el sentimiento del pueblo) y la literatura quechua cortesana ( con los amautas que transmitían la cultura oficial). Con el correr el tiempo y hasta llegar a la literatura quechua contemporánea, se perdió el carácter colectivo y anónimo de estas manifestaciones populares.
Otro ejemplo de literatura aborígen con producciones actuales es la poesía mapuche. Basándose en las tradiciones del pueblo y sus creencias, los poetas que escriben en lengua mapundungun suelen centrarse en la naturaleza. Lorenzo Aipallán Cayuleo, Elicura Chihuailaf Nahuelpán y Leonel Lienlaf son algunos referentes.
Los libros de la literatura maya que se conocen son de temas religiosos y mitológicos y no son de fácil interpretación. Hacen continua alusión a su historia, su religión y la ciencia de su época, con un profundo sentido patriótico y poético.
* El "Libro de Chilam Balam" refleja la desesperación de los aborígenes por la invasión de los conquistadores. Se hallaron varia versiones de esta obra con contenidos distintos según el pueblo que los hubiera escrito pues se hacían versiones distintas según los clanes. Contiene diversos temas: religiosos, históricos, literarios, sobre astronomía y calendarios, en los que se puede apreciar toda la sabiduría del pueblo maya. Se cree que sus autores fueron sacerdotes que transcribían manuscritos sagrados a los que acotaron noticias locales y elementos de la historia de cada lugar. Eran considerados libros sagrados y se les leía en ocaciones especiales.
Opinión: Mi opinión  sobre la literatura aborigen es que ese termino se utiliza para denominar al primitivo morador de un país y que es desatollada por los nativos de una región  y que los libros de la literatura maya que se conocen son de temas religiosos y mitológicos y son difícil de interpretar esos libros eran considerados libros sagrados y se les leía en vocaciones especiales. y existe hace años los orígenes de esta literatura  eran  orales.


Bibliografia.Esta narración fue buscada en http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090601183935AA4XDi4

Bienvenidos ami Blog.

Hola mi nombre es Diana Isabel Peréz de los Santos estudio en el Liceo Moderno Magangué, en el curso de 9°1 del Magangué.
 En este Blog encontraras mis trabajos y otras actividades para fortalecer mis aprendizajes.